¿Alguna vez te ha interesado impulsar procesos industriales para producir bienes y servicios?
Presentamos la carrera de Ingeniería Industrial, la cual se encarga del diseño, implementación, gestión, integración y mejora de los procesos operativos y de soporte, a lo largo de toda la cadena de valor, tanto en empresas productivas como de servicios.
¿Qué es la ingeniería industrial?
En definitiva, la ingeniería industrial es la rama encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de los sistemas productivos y logísticos.
A través de este conocimiento, el ingeniero implementa y ejecuta estrategias de optimización para lograr el mayor rendimiento posible de los procesos industriales.
6 ejemplos de dónde puede trabajar un ingeniero industrial
Un ingeniero industrial puede trabajar en casi cualquier departamento, estos son algunos de los puestos más comunes en el ámbito laboral:
- Gestión de operaciones: planificación, programación y control de la producción, a través de diversas herramientas para mejorar los niveles de productividad.
- Gestión de Calidad: Los ingenieros industriales realizan el diseño e implantación de sistemas de aseguramiento que garantizan el control de calidad.
- Control ambiental: son responsables de racionalizar el uso de los recursos, teniendo en cuenta el componente ambiental y la seguridad integral en la cadena productiva, con el fin de crear una empresa sustentable y evitar riesgos operacionales en las actividades.
- Gestión del talento humano: Son responsables de gestionar el talento humano de acuerdo con el enfoque de competencias y el diseño de puestos de trabajo. (Muchos no están de acuerdo y dicen que este es un puesto para psicólogos, pero yo solo he conocido a ingenieros en el departamento de recursos humanos, solo digo lo que sé).
- Logística y Distribución: Otra de las responsabilidades del ingeniero industrial es la administración de los procesos de compra de materiales, el estudio de almacenes, almacenes y sistemas de inventarios.
- Seguridad en el trabajo: hay departamentos cuya función exclusiva es hacer que se respeten todas las normas, y no hablo del respeto a los demás, quiero decir que si hay que llevar botas de trabajo y no úsalos, el tuyo. Su función es aplicar acciones correctivas y sus responsabilidades van desde la seguridad hasta la protección del medio ambiente.
Área de actividad del ingeniero industrial
Independientemente del sector o industria, un ingeniero industrial puede desempeñarse en las siguientes áreas:
Ingeniero industrial Puede utilizar sus conocimientos en planificación y optimización de procesos y aplicarlos a la cadena de producción, distribución y logística. Estos ingenieros pueden diseñar planes y ejecutarlos para que cada paso del proceso se lleve a cabo de la manera más eficiente y rápida posible. Incluye actividades como planificación, programación de turnos de trabajo e identificación de materias primas. Se trata de tener una planificación tan integral que haga que el proceso productivo sea realmente rentable para las organizaciones.
¡Hola! Soy Marcos López un Ingeniero con una amplia trayectoria trabajando en el sector. He ejercido desde ingeniero técnico a Team Leader de I+D en el departamento de ingeniería de una empresa importante europea.