La ingeniería mecánica se centra en el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas y máquinas. Si está interesado en la física y las matemáticas y le gusta resolver problemas prácticos, la ingeniería mecánica puede ser la opción correcta para usted. Durante tus estudios, obtendrás conocimientos en áreas como termodinámica, mecánica de materiales y mecánica de fluidos. Además, tendrás la oportunidad de especializarte en áreas como la robótica, la automoción o las energías renovables.
Estas son sólo algunas de las disciplinas de ingeniería más populares, pero hay muchas otras disciplinas que son igualmente interesantes y desafiantes.
Lo más importante es elegir una profesión que vaya acorde con tus intereses y capacidades y que te motive a desarrollarte profesionalmente. Recuerda que la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ofrece una amplia gama de titulaciones en ingeniería como ingeniería industrial, ingeniería informática e ingeniería mecánica. Aquí encontrarás más información sobre estos programas de estudio.
Ranking completo
Mostramos el ranking completo tanto por puntuación global como por rama de una misma carrera. Los datos son claros y muy ejemplarizantes, y muestran cómo se percibe actualmente la oferta de las universidades españolas y qué dificultades entraña.
¿Cuáles son las especialidades de ingeniería más difíciles?
Además de la ingeniería aeroespacial, la ingeniería biomédica, la ingeniería nuclear y la ingeniería de software también se consideran carreras desafiantes.
Para estudiar ingeniería es importante tener habilidades en matemáticas, física, lógica y resolución de problemas.
¡Hola! Soy Marcos López un Ingeniero con una amplia trayectoria trabajando en el sector. He ejercido desde ingeniero técnico a Team Leader de I+D en el departamento de ingeniería de una empresa importante europea.